Dentro del Panal de Soluciones Apis Formica tenemos un fuerte sentido de responsabilidad con el aprendizaje a lo largo de la vida. Cada uno de nosotros nos entrenamos todos los días en lo referente nuestras áreas de expertise y fuera de ellas para formar el gran equipo de colaboración que actualmente somos. Siguiendo nuestra filosofía, somos concientes de que el desarrollo humano no solo se logra a través de la inteligencia, sino a través de su buen direccionamiento para alcanzar objetivos bondadosos.
Cada uno de quienes conformamos al Panal tenemos en mente un objetivo claro: ser humanos con sentido de pertenencia a la humanidad; rechazamos cualquier acto o pensamiento de misantropía u odio al prójimo, y nos mejoramos en cada día para ser mejores servidores de los demás.
¿Y por qué hacemos esto? Porque a través de nuestra forma de ser, queremos ser el ejemplo que guíe a nuestros alumnos bajo nuestra dirección. Pretendemos que, por medio de nuestras acciones y palabras, los estudiantes que formen parte de alguno de nuestros proyectos educativos encuentren la inspiración y rectitud necesaria para convertirse en mujeres y hombres de bien. Nosotros formamos con nuestro ejemplo.
Cada uno de nuestros proyectos educativos está regido por los 3 pilares de la educación moderna los cuales, adaptados a las necesidades de los estudiantes de nuestro país, llevan como nombre Volando y escalando juntos. Los tres pilares que sostienen cada una de nuestras experiencias educativas son:
Aprendizaje guiado
Aprendizaje entre pares
Autoaprendizaje
Como parte central de la enseñanza, proveemos a nuestros estudiantes con clases de la más alta calidad pedagógica e intelectual. Asumimos que cada pupilo es altamente capaz de lograr cualquiera de sus objetivos y por eso mismo le tratamos con una alta exigencia, no dejando de lado la importantísima parte humana que implica la enseñanza. Todas nuestras clases son grabadas para su posterior consulta en caso de que el estudiante no haya podido asistir; sin embargo, aunque tengamos dicha facilidad, encarecidamente recomendamos que se asista a cada una de las sesiones.
Nuestro modelo educativo incuye tendencias y prácticas de las universidades con la mejor calidad educativa del mundo*
*Como ejemplo, usamos características de los modelos de enseñanza impulsados por universidades de alto prestigio mundial, como el Massachusetts Institute of Technology (EE.UU.), la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universiteit Leiden (Países Bajos), catalogadas entre las 100 mejores del mundo.Algunas de las prácticas que hemos adoptado de dichas instituciones para el beneficio de nuestros estudiantes son:
El uso de psets (problem sets o problemarios).
Handouts o apuntes hechos para llenarse en clase.
Grabación de clases.
Acompañamiento estudiantil por medio de asistentes de profesor o teaching assistants.
Uso de plataformas digitales que complementan el aprendizaje del aula.
Resolución de psets por parte de los profesores en formato de vídeo para su consulta.
Formación de grupos de estudio entre los alumnos que favorezcan el trabajo colaborativo.
Así como es importante la enseñanza por parte de un guía, los estudiantes deben ser partícipes activos de su propio aprendizaje. Una frase muy conocida atribuida a Benjamin Franklin versa:
Creemos que lo más importante de aprender es socializar lo aprendido, ensuciarse las manos y enojarse por no entender algo la primera vez que leemos o escuchamos algo, pero nada de esto es agradable si lo hacemos solos. ¿A quién en su sano juicio le gusta estar frustrado durante horas frente a un problema de matemáticas que parece imposible? Hasta donde sabemos, a nadie le parece un plan entretenido para una tarde libre.
Si bien siempre nos encontraremos con temas que sean retadores, no debemos lidiar con ellos individualmente. Por eso, cada una de nuestras experiencias educativas integra un sistema de tutorías entre pares, en el que a cada alumno le son asignados otros dos o tres estudiantes con los cuales discutirá de manera activa sus inquietudes y podrá resolver las asignaciones en una manera más nutritiva.
El sistema de tutoría entre pares es de los métodos más poderosos al cual un estudiante puede tener acceso, pues, tal como dijo Franklin dijo, si un estudiante se involucra en el aprendizaje y entendimiento de sus otros compañeros (al mismo tiempo que se compromete con su propio aprendizaje), entonces afianza y solidifica sus propios conocimientos.
Cada uno de nuestros cursos, además del componente presencial, ofrece una plataforma especialmente diseñada para el aprendizaje autónomo, con abundante material que expande los temas discutidos e instruidos en clase. Siguiendo las recomendaciones de la Organización del Bachillerato Internacional, establecida en Suiza, el estudiante que pertenezca a una comunidad de aprendizaje debe aspirar y trabajar para alcanzar las siguientes cualidades:
Indagación
Conocimiento
Razonamiento
Comunicación
Integridad
Mentalidad abierta
Solidaridad
Audacia
Equilibrio
Reflexión
A partir de estas recomendaciones, nos esforzamos para que cada uno de los estudiantes que pasen por nuestras aulas sean lo suficientemente indagadores, audaces, reflexivos y de mentalidad abierta dentro y fuera del salón y puedan aprender de manera autogestiva cuando les sea solicitado o cuando tengan la curiosidad de conocer algo nuevo.