Somos una empresa multidiscliplinaria que ofrece productos y servicios de alta calidad para distintas industrias, tales como la educativa, computacional, editorial, tecnológica y de turismo. Además de nuestras actividades empresariales, organizamos a lo largo del año actividades de caracter cultural, científico, empresarial y social (voluntariado) a través de vínculos con otras empresas e instituciones educativas del país.
Dentro de las actividades empresariales que más nos caracterizan dentro del estado de Puebla, se encuentran la preparación de alumnos que presentarán su examen de admisión para ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México.
Las otras actividades no empresariales abarcan la impartición de talleres y oficios, así como clubes de ciencia, idiomas y emprendimiento (llamados, en conjunto, Hormigueros del Saber), formación y eventos con causa, tales como la organización de eventos deportivos y actividades de voluntariado social y ambiental. Todas estas son ejecutadas de la mano a través de nuestra organización filantrópica Ambrosía.
Adicionalmente, ofrecemos la oportunidad de que estudiantes de licenciatura y posgrado lleven a cabo su servicio social y actividades de retribución social en nuestra organización en cualquiera de sus instancias. También estamos abiertos a que personas de buena voluntad dediquen tiempo de voluntariado en nuestra organización para satisfacción personal u obtención de experiencia laboral en un sano ambiente de motivación personal y profesional.
Agradecemos mucho tu interés por formar parte de nuestra experiencia educativa transformadora y de calidad. Cada una de nuestras sesiones informativas está dividida en tres partes:
Informes sobre programa de estudio, costos, beneficios y resolución de preguntas.
Clase muestra de 70 minutos.
Finalmente, inscripciones al curso.
Ocasionalmente grabamos nuestras sesiones informativas para colocar los vídeos en nuestro canal de YouTube, pero ampliamente te recomendamos asistir presencialmente a una de nuestras sesiones, te aseguramos que no te arrepentirás.
Sí, sí y sí. Los pagos deben hacerse a través de una de las siguientes opciones:
Transferencia electrónica desde una banca digital por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
Depósito bancario en ventanilla.
Pago con tarjeta de débito o crédito.
Los pagos vía SPEI y depósito son realizados usando nuestra información financiera:
BANCO: BBVA
BENEFICIARIO: PANAL DE SOLUCIONES APIS FORMICA, SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA
CLABE: XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Somos un grupo de profesionistas, recién egresados y estudiantes del último año de licenciatura con uN historial académico y social sobresaliente. Debido a que cada uno de nuestros miembros proviene de un área del conocimiento diferente, contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales que brindan sus respectivas opiniones para la creación de nuestro contenido didáctico. Cabe destacar que algunos de nuestros profesores son, además, estudiantes actuales de algún posgrado perteneciente al Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) o están por ingresar a alguna residencia médica a través de la aplicación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).
Entre las áreas de conocimiento (licenciaturas) de las cuales provienen nuestros profesores, se encuentran:
Biología
Biomedicina
Biotecnología
Ciencias Computacionales
Ciencias Genómicas
Matemáticas
Medicina
Psicología
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, así como otras instituciones de alto calibre a nivel nacional, no tiene convenio con empresa alguna ni ofrece cursos de preparación de aspirantes a cursar alguna de sus licenciaturas, por lo que ni nosotros, ni ninguna otra organización que ofrezca cursos tiene una validación oficial por parte de la Universidad. No obstante, nuestros resultados previos han demostrado que la tasa de nuestros estudiantes que son exitosamente admitidos en la carrera de su elección ronda el 95%.
Cada año nos encargamos de seguir cuidadosamente cada una de las guías que la Universidad proporciona al público aspirante, por lo que nuestros contenidos, además de ser estratégicamente elaborados, son actualizados tras cada período de admisión en el caso de que la Universidad haga modificaciones sobre los temas a evaluar durante su prueba de admisión.
Cabe destacar que, apegados a nuestra filosofía de la importancia del uso de lenguas extranjeras en la vida cotidiana y profesional, nuestro curso, además de garantizar tu entrada a la universidad, te proporcionará una inmersión en el idioma inglés con el fin de que tengas una suave, pero estimulante transición hacia el uso del mismo en la academia y dentro de tu futura profesión.
Teniendo entendido que es un curso intensivo, estimamos que en 20 semanas cubriremos completamente la totalidad del contenido a ser evaluado en tu examen de admisión
Agradecemos la confianza que has depositado en nosotros para prepararte para tu examen de admisión. Sabemos que hay una gran demanda de este tipo de cursos, sin embargo, debido a nuestra actual inmobiliario, no podemos admitir más personas de las estipuladas. A pesar de eso y por tu decisión de ser parte de Apis Formica, te invitamos a enviarnos mensaje por WhatsApp para conocer el paquete de descuento que tenemos para ti para aún ser parte de nuestra experiencia educativa.
Ofrecemos tres cursos de admisión al año, iniciando en septiembre, febrero y junio, cada uno con una duración de 20 semanas. Para más información, envíanos mensaje por WhatsApp y con gusto responderemos todas tus preguntas.
No. En este año nos ha sido amablemente concedido el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para utilizar el auditorio de la Biblioteca Pública "General Ignacio Zaragoza" para llevar a cabo nuestro curso, sin embargo, en un futuro planeamos 1) cambiar de sede central de nuestros cursos en la ciudad de Puebla y 2) expandirnos a la ciudad de San Andrés Cholula y la región de Valsequillo.
En pocas palabras: en estos años de 2024 y 2025 permaneceremos en las instalaciones públicas de la Biblioteca, pero con seguridad en 2026 nos moveremos a otras posiciones estratégicas.
Sí,nuestros servicios tienen costo a pesar de ser ofrecidos en un sitio público. Se nos ha concedido la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (la cual administra, resguarda y mantiene las instalaciones de la biblioteca) para poder usar el espacio con fines de lucro a cambio de ofrecer nuestra colaboración con el personal de la biblioteca para lograr su buen funcionamiento, así como la donación de material bibliográfico para aumentar el acervo de libros disponibles al público general.
El acceso a la Biblioteca Pública "General Ignacio Zaragoza" es y será siempre de libre acceso, dado que es un espacio de naturaleza pública. Entrar y dar uso a los materiales e instalaciones del inmueble podrá realizarse en cualquier momento, respetando los lineamientos de comportamiento establecidos por los elementos que resguardan al recinto bibliotecario.
El préstamo de las instalaciones, tal como el auditorio en donde impartimos nuestras clases, puede ser solicitado por cualquier persona a través de una trámite formal (y sencillo) con la administración de la biblioteca. Te invitamos a acercarte a nosotros o al personal de la SEDENA que resguarda el lugar para solventar cualquiera de tus dudas adicionales.
No. Todo pago efectuado para participar en nuestros cursos son exclusivamente dirigidos al Panal de Soluciones Apis Formica, Sociedad por Acciones Simplificada: los elementos de la SEDENA que resguardan la biblioteca no pueden, ni deben, recibir pago alguno derivado de las actividades educativas que nosotros ofrecemos. Los salarios de cada uno de ellos son producto de nuestra correcta recaudación y pago impuestos, así como también lo es el mantenimiento interno de la biblioteca.
A pesar de lo anteriormente expuesto, colaboramos fuertemente para hacer que la biblioteca sea un lugar que todos nuestros estudiantes disfruten por medio de donaciones de libros y otras actividades y donativos hechos al recinto bibliotecario que consideremos sean benéficos para los pupilos y otros visitantes externos.